
Normativa interna
Contacto Camping Mar Menor
Dirección: Carretera Santiago de la Ribera, Los Alcázares, SN – 30730 SAN JAVIER
Latitud: 37,7692
Longitud: -0,8151
Teléfono: +34 652 061 698
Correo electrónico: hola@campingmarmenor.com
Datos Fiscales: Camping Caravaning Sun-Sea Mar Menor. S.L
Domicilio Social/Fiscal: Calle Los Sanchez, Num 6 – 30590 Murcia – (Murcia)
1. INFORMACIÓN Y HORARIOS
Los horarios estarán sujetos a cambios según las necesidades de la empresa. Cualquier modificación será publicada en nuestros medios de comunicación, así como podrá ser consultada en Recepción.
1.1. HORARIO DE RECEPCIÓN
HORARIO INVIERNO
Lunes – Domingo: de 7:00h a 21:00h
HORARIO VERANO
Lunes – Domingo: de 7:00h a 22:00h
1.2. HORARIO DE DESCANSO Y SILENCIO
DE 15:00 PM A 17:00PM Y DE 00:00 AM A 8:00 AM
Durante estas horas queda prohibida toda clase de ruidos, voces, discusiones, griterío, juegos de pelota y/o instalación de elementos de acampada, regulando los aparatos sonoros (sobre todo televisiones) de manera que no causen molestias a los vecinos.
Apertura de barreras: se permitirá el acceso al camping a partir de las 7h hasta las 23:59h, siempre y cuando se respete el descanso de los campistas.
Excepciones:
El personal de mantenimiento podrá realizar su jornada entre las 7:00h y las 22:00h. Se informará previamente, en la medida de lo posible, sobre los trabajos u obras de mantenimiento que deban realizarse dentro de las parcelas / camping. No obstante, podrán producirse imprevistos que impidan realizar dicha notificación con antelación.
Las maniobras de instalación de sombraje en las parcelas First Line y Standard se llevará a cabo a finales de mayo o principios de junio, mientras que su retirada se efectuará a finales de septiembre o principios de octubre. Estas maniobras pueden implicar el uso de maquinaria de motor.
2. DERECHO A ADMISIÓN Y ESTANCIA
La empresa se reserva el derecho a admisión. No se admitirá en el Camping Mar Menor o se expulsará del mismo, con el auxilio de los agentes de la autoridad si fuera preciso, a aquellos clientes que, cuando exista presunción fundada de que hayan incumplido las normas recogidas en este reglamento, pretendan entrar o entren en aquel con un fin distinto al de realizar las actividades propias del establecimiento. También, aquellos casos en que existan antecedentes o conductas que, a juicio de la dirección, puedan alterar el normal desarrollo de la actividad del establecimiento, el bienestar de otros clientes o la imagen pública del camping.
Del mismo modo, no se admitirá la entrada a quienes sean deudores de la Empresa por razón de servicios prestados con anterioridad y cuyos importes no se hubiesen hechos efectivos en su día
3. REGISTRO DE ENTRADA
Para el acceso al Camping es OBLIGATORIA la presentación del correspondiente Documento Nacional de Identidad o Pasaporte de todas las personas que vayan a alojarse, así como la aportación de toda la información necesaria para ello.
Los clientes con Tarifa Parking deberán comunicar en recepción su llegada al camping pidiendo su tarjeta de acceso antes de acceder a su parcela, así como entregándola de vuelta a su salida. La falta de comunicación por parte del cliente puede suponer la no renovación del contrato y/o la expulsión del camping.
La hora de check-in es a partir de las 13:00h y la de check-out hasta las 12:00h.
4. INSTALACIÓN EN LA PARCELA, OBRAS Y RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE
Queda terminantemente prohibido realizar cualquier tipo de modificación, obra o alteración en las parcelas, zonas comunes o en el mobiliario del Camping sin la autorización previa y expresa de Recepción. Esta prohibición incluye, entre otros, la instalación de vallados, cercados o elementos similares que impidan la visibilidad de la parcela, así como la colocación de postes, varillas, estructuras fijas o cualquier otro elemento que altere la disposición original de la misma.
Asimismo, la instalación de cualquier objeto que implique modificar o apoyarse en estructuras del Camping, tales como toldos, cuerdas, tensores, pérgolas, soportes adicionales u otros elementos similares, deberá ser previamente autorizada por Recepción. Cualquier instalación no autorizada podrá ser retirada por el Camping, asumiendo el cliente los gastos derivados. En caso de que el cliente desee realizar alguna instalación temporal o modificación específica, deberá presentar una solicitud en Recepción, la cual evaluará la propuesta y, en su caso, emitirá la autorización correspondiente por escrito.
El cliente se compromete a mantener su parcela en condiciones óptimas de limpieza, seguridad y orden, evitando cualquier situación que pueda suponer un riesgo de accidente o inconveniente para otras personas alojadas, el personal o las instalaciones del Camping.
Al finalizar la estancia, el cliente estará obligado a dejar la parcela completamente libre de objetos, construcciones, mobiliario adicional o cualquier instalación que haya sido colocada durante su estancia, devolviéndola a su estado original. En caso contrario, el Camping podrá proceder a la retirada de dichos elementos, repercutiendo al cliente los costes ocasionados.
La instalación de tiendas, caravanas y vehículos solo podrá realizarse durante la hora de funcionamiento de las oficinas de Recepción y en los lugares que señale la Recepción del camping. Los cambios de localización deberán ser autorizados por Recepción. En este sentido quedará prohibida, asimismo, la instalación de objetos personales que den la idea de propiedad, exclusividad y uso residencial: cierres, vallados, solados, bancos y mesas de obra, en contra del carácter temporal del uso de estos alojamientos que indica el artículo 31 de la Ley 12/2013, de 20 de diciembre, además de lavadoras, secadoras y electrodomésticos de gran tamaño.
5. VISITAS
El acceso a la zona de acampada queda exclusivamente reservado a los usuarios del camping, visitas previamente registradas y abonadas en recepción, o personas autorizadas por Gerencia o Recepción. La visita superior a una hora implicará, a todos los efectos, que el visitante sea considerado como cliente por una jornada. Lo mismo ocurrirá cuando el visitante hiciera uso de cualquier servicio de la zona de acampada, y deberá por tanto entregar documento identificativo en recepción y pagar la tarifa de visita correspondiente.
6. CIRCULACIÓN Y ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS
En el interior del camping los vehículos limitarán su velocidad a 10km/h. La circulación de vehículos quedará en suspense durante las horas de silencio nocturno. Además, queda terminantemente prohibida la circulación de los vehículos de 23:59h a 7:00h.
Si volviera al camping en este horario, deberá dejar el coche en el aparcamiento exterior del camping. Los clientes siempre deberán estacionar dentro del perímetro de sus parcelas asignadas, y nunca entorpecer la circulación y acceso de vehículos y personas, así como la ocupación de parcelas vacías.
En el caso de estar el vehículo aparcado en otra parcela distinta a la asignada, deberá pagar la tarifa correspondiente a la parcela extra que esté ocupando.
7. ENTRADA DE ANIMALES
Queda prohibida la entrada de animales que supongan peligro o causen molestias a los campistas. En este sentido, queda prohibida la entrada de perros considerados como raza peligrosa según la legislación española.
Toda persona será responsable directa del comportamiento de sus mascotas, debiendo en todo momento mantenerlas debidamente controladas mediante arnés o correa. Asimismo, deberán adoptar las medidas necesarias para evitar que estas causen molestias, daños o inconvenientes a otras personas alojadas, al personal o a las instalaciones.
Del mismo modo, estarán obligados a recoger y desechar correctamente los excrementos de sus mascotas, manteniendo en todo momento las zonas comunes en condiciones de limpieza e higiene.
8. TARIFAS Y RESERVAS
Las tarifas de precios por todos los conceptos serán satisfechas, según corresponda, en Recepción a la llegada o salida del camping. Los precios serán modificados a lo largo del año, adaptándose a la temporada que corresponda en cada momento.
El incumplimiento de este reglamento, y por ende su expulsión del camping, no conlleva devolución del importe pagado por el cliente. De igual modo, no se realizarán devoluciones a los clientes que decidan abandonar el camping por motivos ajenos al control de este.
Al momento de formalizar una Reserva, será imprescindible realizar un depósito en concepto de garantía, con el fin de confirmar y asegurar la misma. El importe de dicho depósito podrá variar en función de diversos factores, tales como la temporada, el tipo de alojamiento seleccionado, la duración de la estancia o las condiciones específicas de cada reserva.
El depósito deberá abonarse en los plazos y mediante los medios de pago indicados por el Camping. En caso de no realizarse dicho pago dentro del plazo establecido, la Reserva podrá ser cancelada automáticamente sin derecho a reclamación.
Asimismo, el Camping no garantiza la asignación de una parcela o alojamiento concreto dentro del contrato de Reserva, reservándose el derecho de reubicar a los clientes en parcelas o alojamientos de características similares, por motivos de organización interna, mantenimiento o causas de fuerza mayor.
9. POLÍTICA DE DEVOLUCIONES
No se realizarán devoluciones del importe abonado ni compensaciones de ningún tipo en las siguientes situaciones:
-
Picaduras de insectos (incluidos mosquitos, avispas, arañas, etc.) ni por reacciones alérgicas, molestias o daños derivados del contacto con la fauna o la flora presente en el recinto o en sus alrededores.
-
Cierre de piscina por mantenimiento / reparación de daños por el uso de la misma.
-
Reformas, obras / reparaciones en la zona interna del camping y/o dentro de las parcelas.
-
Apagones del suministro eléctrico, cortes del suministro de agua, etc.
-
Ruidos externos al Camping derivados de obras, reparaciones, aviones pertenecientes al área del aeropuerto militar, discoteca, etc.
-
Eventos celebrados en el Restaurante Kinita, situado en el mismo recinto del camping.
-
Otras circunstancias ajenas al Camping.
En cuanto al depósito abonado en concepto de reserva, según la política interna del Camping se realizarán las siguientes devoluciones:
-
Con más de un mes de antelación corresponde un 90% del depósito.
-
De 7 a 30 días de antelación corresponde un 50% del depósito.
-
Con menos de 7 días de antelación corresponde un 0% del depósito.
10. HORARIO DE TIRADA DE BASURAS
DE 20:00h A 7:00h
El vertido de basuras y residuos, especialmente aquellos orgánicos, en los contenedores provistos para ello, debe hacerse a partir de las 20:00 PM y hasta las 7:00 AM del día siguiente a fin de evitar su acumulación y la consecuente propagación de malos olores y aparición de insectos. El incumplimiento de esta norma puede conllevar sanción.
11. PISCINA
La piscina permanecerá abierta siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan y dependiendo de la temporada. El horario puede estar sometido a modificaciones según las necesidades de la piscina. En Recepción podrá recibir información sobre cualquiera de estos cambios. No se realizarán devoluciones / modificaciones del importe abonado de la estancia del cliente en caso de cierre de la misma.
Encontrará toda la normativa aplicable dentro del recinto, al igual que podrá solicitarla en Recepción. Dependiendo de la gravedad, el incumplimiento de estas normas podrá suponer la expulsión de la piscina y/o del camping de forma inmediata.
El cierre de la piscina por mantenimiento o motivos ajenos al Camping no conllevará devolución del importe ya abonado por la estancia.
12. RESPONSABILIDAD CIVIL
En la medida de posible, la empresa informará sobre posibles eventos desfavorables, tales como temporales o tormentas. No obstante, no se hace responsable de los daños que estos pudieran ocasionar. Disponemos de seguro de Responsabilidad Civil, sin que ello implique la obligación de mostrarlo a terceros.
13. ROBOS, HURTOS O DAÑOS MATERIALES A LA PROPIEDAD
En caso de robo, hurto o sustracción de objetos personales, así como posibles daños materiales causados como consecuencia de climatología desfavorable o corte repentino del suministro eléctrico (apagones, cortocircuitos, lluvia, viento y/o similares), la Empresa no se hará responsable ni participará en compensación de ningún tipo.
14. RESPONSABILIDAD, SEGURIDAD Y BIENESTAR CON LA FAUNA Y LA FLORA
El Camping se localiza a pie de playa en un entorno completamente natural y cumple con la normativa vigente en materia de sanidad y realiza periódicamente las acciones de fumigación y control establecidas; no obstante, al tratarse de un entorno al aire libre, la presencia de insectos y otros animales resulta inevitable, por lo que corresponde al cliente adoptar las medidas de protección que considere necesarias. La empresa no se hace responsable de posibles picaduras de insectos (incluidos mosquitos, avispas, arañas, etc.), ni de reacciones alérgicas, molestias o daños derivados del contacto con la fauna o la flora presentes en el recinto o en sus alrededores. Al encontrarnos en este ambiente natural, es responsabilidad de los clientes tomar las precauciones necesarias para su protección y cuidado personal, así como traer consigo la medicación que pudieran necesitar en caso de alergias u otras reacciones.
15. POLÍTICA SOBRE OBJETOS PERDIDOS
Los objetos perdidos se guardarán durante un máximo de 3 meses desde su hallazgo. En el caso de no ser reclamados dentro de este periodo, la Empresa no garantiza su custodia. Para consultar por un objeto, contáctenos por email a hola@campingmarmenor.com o por teléfono o WhatsApp al +34 652 06 16 98.
16. SANCIONES
Se comprende como “sanción” a la consecuencia derivada de los actos indebidos acontecidos dentro del Camping, la cual podrá suponer un cargo adicional o la expulsión de las instalaciones. Dependiendo de la gravedad, se realizarán dos avisos sobre el incumplimiento de la normativa, y a la tercera ocurrencia se procederá con la sanción o, por el contrario, se procederá directamente con la expulsión. La potestad para dar estos avisos recae en los equipos de Seguridad y Recepción, aunque también se tendrán en cuenta comportamientos destacados y constatados por cualquier otro trabajador del Camping. El equipo de Seguridad informará a Recepción sobre todo lo acontecido durante la noche para tomar las medidas pertinentes. La decisión sobre qué tipo de sanción aplicar se tomará en base a la gravedad de lo ocurrido.
La empresa cuenta con un Protocolo de sanciones disponible en Recepción bajo solicitud donde se encontrará con detalle toda la información sobre las posibles acciones a tomar. Dirección se reserva la posibilidad de penalizar actuaciones no contempladas en el protocolo y que se considere que perturban la convivencia del camping, tal y como se refleja en el apartado 2 de esta normativa, sobre el Derecho a admisión y estancia. El Protocolo será de aplicación a todos los campistas y visitantes, incluyendo a los menores de edad. Las actuaciones de estos serán responsabilidad directa de los adultos a su cargo, quienes tendrán que asumir las sanciones.
Negarse a abonar cualquier tipo de sanción conllevará expulsión del camping y/o la no readmisión. La expulsión bajo ningún concepto supondrá el reembolso de las noches no disfrutadas.
17. EXPULSIÓN
El incumplimiento reiterado de las normas contempladas en este reglamento conllevará expulsión del camping de forma inmediata sin el derecho del abono de los días de estancia anteriormente disfrutados.
18. OBLIGACIONES
-
Someterse a las prescripciones particulares de la empresa Titular del Camping encaminadas a mantener el orden y el buen régimen del mismo.
-
Respetar las plantas y las instalaciones con el buen uso de las mismas.
-
Comunicar a la dirección del camping los casos de enfermedad febril o contagiosa de que tengan conocimiento.
-
Abandonar el camping una vez terminado el tiempo pactado, salvo que este sea prorrogado de mutuo acuerdo entre la empresa y el cliente.
-
Recoger las basuras y desperdicios de todo tipo en bolsas de plástico que depositarán, debidamente cerradas, en los recipientes que la empresa distribuya a tal fin en el interior del camping.
-
Dejar el terreno en que la tienda o caravana se haya instalado en las mismas condiciones en que se encontró, cuidando muy especialmente de hacer desaparecer cualquier zanja o movimiento de tierra que se hubiera realizado.
-
Entregar en recepción cualquier objeto perdido que hallaran.
-
Mantener moderado el volumen de televisores y otros dispositivos electrónicos, especialmente durante las horas de silencio.
-
Tener los animales domésticos siempre atados (salvo cuando se encuentren dentro de su autocaravana o tienda) y con el correspondiente carné sanitario en regla. En los momentos de paseo, los dueños deberán portar una botella de agua con lejía o vinagre para limpiar los pipís en zonas comunes y una bolsita higiénica para recoger sus excrementos.
-
Procurar la buena convivencia entre vecinos y demás campistas evitando disputas y altercados y respetando el descanso, privacidad y derecho al honor tanto propio como del resto de campistas.
-
Durante la Temporada de Verano, llevar las pulseras de acceso a la piscina de forma visible.
-
Obedecer las indicaciones del personal de Seguridad.
19. PROHIBICIONES
-
Perturbar el descanso de los demás campistas durante las horas de descanso.
-
Encender fuego de carbón o leña y hacer uso de cualquier aparato que provoque llama en las zonas no habilitadas para ello.
-
Alimentar a los gatos salvajes.
-
Llevar armas u objetos que puedan causar accidentes.
-
Abandonar residuos de basura fuera de los recipientes destinados para ello y, especialmente, arrojarlos a fuentes o vías públicas.
-
Tirar chatarra y demás enseres en los cubos de basura y/o zonas comunes.
-
Introducir en el camping personas no alojadas en él sin la previa autorización de la dirección o recepción del camping.
-
Tender prendas de vestir en lugares no autorizados.
-
Instalar cualquier clase de cercados o vallas en la parcela del terreno utilizada por el campista de forma permanente.
-
Circular en bicicleta o patinete eléctrico sin luces ni chaleco reflectante una vez anochezca, así como hacerlo a más velocidad de la permitida en las normas de este camping (10km/h).
-
Cambiar de sitio pertenencias ajenas encontradas en parcelas.
-
Circular por una parcela ocupada por otros clientes.

